La enfermedad periodontal es una infección bacteriana que destruye las fibras de inserción situadas entre el diente y el hueso que lo soporta. La principal causa de esta enfermedad es la placa bacteriana, una película pegajosa, blanquecina o incolora que se forma constantemente en los dientes. Esta placa se endurece a posteriori por mineralización que es lo que conocemos como sarro. Las toxinas producidas por la bacteria en la placa inflaman la encía pudiendo provocar la infección de la misma. El grado menos severo se conoce como gingivitis y conforme avanza la enfermedad se van formando bolsas que se llenan de productos tóxicos y destruyen mas tejido, incluyendo el hueso. Al final del proceso, los dientes se terminan aflojando y se pierden.

La Periodoncia es la disciplina odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a las piezas dentarias o a las estructuras que las sustituyen (implantes dentales). El objetivo del tratamiento periodontal es eliminar y prevenir la infección periodontal, manteniendo una dentición estética y funcionalmente aceptable el mayor tiempo posible de acuerdo con las necesidades del paciente.
La coordinación de esta sección es llevada a cabo por la Dra. Soraya Cordero Blanco, Licenciada en Odontología y especialista en Periodoncia e Implantes con la colaboración de Iria Seoane Cao, higienista.